
La cazuela de mariscos conjuga todos los sabores de la costa y el mar en un solo plato. Los amantes del pescado la prefieren por su sabor y por los nutrientes que aporta.
¿De dónde proviene la cazuela de mariscos?
La cazuela de mariscos es un plato tradicional y muy popular en países de Europa, Iberoamérica y América Latina (Martínez, 2018). En Colombia, se prepara con la mejor selección de mariscos, pescado y verduras. Es un plato típico del Caribe del país, especialmente Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta.
Cazuela de mariscos en casa
¿Te apetece una deliciosa cazuela de mariscos? Pues anímate a prepararla en casa. Con esta sencilla receta te quedará deliciosa.
Ingredientes
- 12 mejillones
- 400 g de pescado blanco
- 400 g de camarones frescos
- 6 papas enteras cocidas
- 1 cebolla cabezona blanca finamente picada
- ½ pimentón rojo en cubos pequeños
- ½ pimentón amarillo en cubos pequeños
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria cortada en rodajas
- 1 tallo de apio
- ½ cucharadita de jengibre rallado
- Perejil fresco al gusto
- Cilantro fresco al gusto
- Orégano seco al gusto
- Ralladura de cáscara de limón
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 200 ml de vino blanco
- Mantequilla en c/n
- Aceite de oliva Olivetto
- 500 ml de caldo de pescado
- 200 ml de caldo de pollo
Preparación en 60 minutos
En una olla, coloca un poco de aceite de oliva, mantequilla y los dientes de ajo para que suelten todo su sabor. Agrega la cebolla y un toque de sal; luego, los pimentones y la zanahoria. Cuando los dientes de ajo estén dorados, retíralos.
Continúa con la rama de apio, que retirarás al final, así como la ralladura de jengibre, la pasta de tomate, perejil y cilantro fresco. Deja cocinar por unos cinco minutos y comienza a agregar los mariscos en la preparación. Primero los mejillones o conchitas, pues requieren mayor tiempo de cocción. Luego el pescado blanco y después los líquidos, que son el vino blanco y los caldos de pollo y pescado.
Cuando esté hirviendo el caldo, agrega las papas (previamente cocidas) y los camarones, que no deben cocinarse más de la cuenta. Apenas estén de color rosado, baja la olla del fuego y sirve. Termina tu cazuela con orégano seco, cilantro y perejil fresco, junto con la ralladura de cáscara de limón.
¿Ves lo sencillo que es preparar una cazuela de mariscos? Con ingredientes frescos y esta receta podrás disfrutar del sabor costeño colombiano en tu propia mesa.

Bibliografía:
Martínez, E. (9 de febrero de 2018). Por el universo de las cazuelas. Recuperado de https://hoy.com.do/por-el-universo-de-las-cazuelas
¿Cómo preparar en casa una deliciosa Cazuela de mariscos?
La cazuela de mariscos conjuga todos los sabores de la costa y el mar en un solo plato. Los amantes del pescado la prefieren por su sabor y por los nutrientes que aporta.
¿De dónde proviene la cazuela de mariscos?
La cazuela de mariscos es un plato tradicional y muy popular en países de Europa, Iberoamérica y América Latina (Martínez, 2018). En Colombia, se prepara con la mejor selección de mariscos, pescado y verduras. Es un plato típico del Caribe del país, especialmente Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta.
Cazuela de mariscos en casa
¿Te apetece una deliciosa cazuela de mariscos? Pues anímate a prepararla en casa. Con esta sencilla receta te quedará deliciosa.
Ingredientes
- 12 mejillones
- 400 g de pescado blanco
- 400 g de camarones frescos
- 6 papas enteras cocidas
- 1 cebolla cabezona blanca finamente picada
- ½ pimentón rojo en cubos pequeños
- ½ pimentón amarillo en cubos pequeños
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria cortada en rodajas
- 1 tallo de apio
- ½ cucharadita de jengibre rallado
- Perejil fresco al gusto
- Cilantro fresco al gusto
- Orégano seco al gusto
- Ralladura de cáscara de limón
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 200 ml de vino blanco
- Mantequilla en c/n
- Aceite de oliva Olivetto
- 500 ml de caldo de pescado
- 200 ml de caldo de pollo
Preparación en 60 minutos
En una olla, coloca un poco de aceite de oliva, mantequilla y los dientes de ajo para que suelten todo su sabor. Agrega la cebolla y un toque de sal; luego, los pimentones y la zanahoria. Cuando los dientes de ajo estén dorados, retíralos.
Continúa con la rama de apio, que retirarás al final, así como la ralladura de jengibre, la pasta de tomate, perejil y cilantro fresco. Deja cocinar por unos cinco minutos y comienza a agregar los mariscos en la preparación. Primero los mejillones o conchitas, pues requieren mayor tiempo de cocción. Luego el pescado blanco y después los líquidos, que son el vino blanco y los caldos de pollo y pescado.
Cuando esté hirviendo el caldo, agrega las papas (previamente cocidas) y los camarones, que no deben cocinarse más de la cuenta. Apenas estén de color rosado, baja la olla del fuego y sirve. Termina tu cazuela con orégano seco, cilantro y perejil fresco, junto con la ralladura de cáscara de limón.
¿Ves lo sencillo que es preparar una cazuela de mariscos? Con ingredientes frescos y esta receta podrás disfrutar del sabor costeño colombiano en tu propia mesa.



Bibliografía:
Martínez, E. (9 de febrero de 2018). Por el universo de las cazuelas. Recuperado de https://hoy.com.do/por-el-universo-de-las-cazuelas